La industria de la pulpa y el papel se enfrenta a una serie de retos relacionados con la sostenibilidad. Por el bienestar del planeta y la responsabilidad corporativa, los fabricantes y convertidores de papel tisú están estudiando medidas para encontrar oportunidades de mejora.
Los materiales son una prioridad inmediata. Encontrar fuentes alternativas a las fibras para conservar los bosques y sustitutos de los plásticos -un pilar fundamental del empaquetado de los productos de papel tisú- son iniciativas clave. Sin embargo, no son el único objetivo de los OEMs.
Desde el punto de vista operativo, los fabricantes y convertidores de papel tisú tienen cada vez más claras las áreas en las que pueden controlar mejor el impacto ambiental sin perder eficacia.
El consumo de combustible y energía suele ser la mayor preocupación debido a los elevados volúmenes necesarios para hacer funcionar una línea de producción de papel tisú. Ahora se está haciendo un verdadero esfuerzo concentrado para seleccionar equipos y proveedores que respalden tanto los objetivos medioambientales como los operativos.
Las innovaciones de Körber Business Area Tissue están concebidas para ayudar a los fabricantes y convertidores de tisú a equilibrar sus objetivos sostenibles y operativos.
Una economía circular para los rodillos gofradores
Los rodillos gofradores son grandes, pesados y difíciles de eliminar de forma respetuosa con el medio ambiente. Debido a su tamaño y composición, los rodillos que han llegado al final de su vida útil suelen convertirse en residuos de vertedero, lo que refuerza aún más un método de eliminación de residuos ya sobrecargado en un planeta en crisis ecológica.
Como alternativa, muchos fabricantes optan por almacenar los rodillos gofradores en sus plantas para mantenerlos alejados de los vertederos. De este modo, pueden surgir problemas de espacio y posibles ineficiencias de tiempo y mano de obra si hay que mover los rodillos.
Ninguna de las dos opciones es recomendable, pero existe una solución que ofrece otra vía a los fabricantes de equipos originales.
Engraving Solutions, empresa del Grupo Körber especializada en el diseño y grabado de rodillos de gofrado, ofrece soluciones innovadoras. Los servicios Buy-Back y Roll-cycling promueven una economía circular y ponen dinero en los bolsillos de los fabricantes de tisú.
Vea cómo funciona el sencillo programa en dos pasos:
Así es como funciona el Engraving Solutions Buy-back: compramos rodillos que los OEM ya no utilizan porque los patrones de grabado se han quedado obsoletos o por falta de espacio de almacenamiento.
La opción Buy-back permite a los fabricantes reutilizar los rodillos antiguos y cambiar los patrones de grabado con mayor frecuencia para satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado. Además, los rodillos de acero se pueden grabar fácilmente, lo que acorta el plazo de comercialización de nuevos productos en relieve.
Tras la compra, los OEM también pueden optar por dar un último paso y completar el ciclo de la economía circular:
Engraving Solutions Roll-cycling utiliza los rodillos adquiridos a través de Buy-back y los reutiliza, realizando un nuevo grabado. Estos rodillos reutilizados rinden al mismo nivel que los nuevos, pero sin el impacto medioambiental. No se depende de materias primas para la construcción, se reducen las emisiones de CO2 y los rodillos no acaban en el vertedero.
Además, los rodillos reutilizados se ofrecen a un precio reducido al fabricante de papel tisú que los vendió inicialmente a través de Buy-back.
Los servicios de recompra y reciclado de rodillos son formas responsables que los fabricantes de papel tisú pueden utilizar para salvar el planeta, ahorrar tiempo y dinero, pero el área de negocio Tissue de Körber no se detuvo ahí.
Los expertos de Körber examinaron los procesos de transformación del tisú en su conjunto y propusieron varias tecnologías diseñadas para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia general de los equipos.
3 tecnologías de Körber que sintetizan sostenibilidad y operaciones
Las complejidades medioambientales y operativas involucradas en la mejora de la producción de tisú exigen la dedicación de los líderes del sector y tecnologías dinámicas:
Gofrado: Warm-up Contactless e Warm-Up Contactless Double
Las patentes pendientes de Körber Warm-up Contactless y Warm-up Contactless Double han redefinido el proceso de gofrado de tisú, beneficiando tanto al planeta como a los fabricantes.
El uso del calentamiento por inducción en lugar de métodos de líquido caliente permite calentar los rodillos gofradores sin contacto físico con ellos. ¿El resultado? Una reducción del 60% en el consumo de energía.
Además, las tecnologías Warm-up Contactless no requieren tuberías, rodillos de gofrado modificados ni elementos calefactores internos. Desde el punto de vista operativo, esto se traduce en una instalación sencilla, cambios rápidos, mezclas de productos más amplias y una producción segura: ahorro de tiempo y ventajas operativas rentables.
Productos plegados: Intercaladora MTC ITF Change
La Intercaladora MTC ITF Change cuenta con el primer cabezal de plegado que puede modificar el corte del producto, lo que permite variar la longitud del producto sin comprometer el control de calidad ni la OEE.
El innovador diseño de la Intercaladora es clave. Dos rodillos dobladores realizan la función de corte, y la sustitución de un único casete permite realizar cambios sencillos, rápidos y automatizados en la forma del corte.
Además de la facilidad de uso, la Intercaladora MTC ITF Change también tiene dos rodillos menos en comparación con la disposición tradicional, lo que crea un mejor rendimiento del vacío interior a la vez que consume hasta un 30% menos de energía.
<H3> Empaquetado: Biopack & Casmatic Zephyrus
La demanda de los consumidores de marcas que den prioridad a la sostenibilidad y a los envases ecológicos ha cambiado la dinámica de los convertidores de papel tisú.
Observando esta tendencia, Körber Tissue se ha preparado para la búsqueda de materiales y procesos de envasado sostenibles y ha desarrollado dos soluciones versátiles para ayudar a los convertidores de tisú.
La tecnología Biopack amplía las opciones de materiales de empaque para los productos de papel tisú, realizando mínimas adaptaciones en la máquina que permiten utilizar materiales tradicionales como el polietileno y papeles reciclables sin mayor impacto en el medio ambiente, como el papel Kraft laminado.
Biopack funciona con todos los formatos y configuraciones de máquina actuales y con diversos tipos de papel, incluidos papeles vírgenes y reciclados combinados con resinas o material bioplástico. Una vez integrada la tecnología en la línea, los convertidores pueden satisfacer eficazmente la demanda de soluciones de envasado sostenibles.
La Casmatic Zephyrus, la empaquetadora flexible y modular de Körber, utiliza robots delta para crear una mezcla de productos en función del consumo de cada familia, y puede realizar configuraciones de envasado bajo demanda.
Desde una perspectiva operativa, la Casmatic Zephyrus garantiza una gama más amplia de posibilidades de envasado, sin el gasto que supone sustituir una línea. Además, Casmatic Zephyrus aumenta la sostenibilidad del empaque al procesar fácilmente cajas de papel y cartón reciclado, proporcionar cajas resellables para evitar la contaminación del producto y eliminar posibles envases secundarios para el paletizado.
En todos los mercados e industrias, la sostenibilidad es una prioridad absoluta. En resumen, proteger el medio ambiente es responsabilidad de todos. Con las innovaciones de Körber, los fabricantes y convertidores de papel tisú no tienen que elegir entre proteger el medio ambiente y alcanzar sus objetivos operativos.
Más información en Sostenibilidad: retos, estrategias y soluciones para la industria del tisú. Haga clic en el botón de abajo para descargar su ejemplar ahora.