Solutions

Innovation meets expertise in every piece of Kӧrber converting, packaging, and folding equipment, for the tissue business. Industry-leading technologies and the support teams to maximize their efficiencies, help our partners keep pace with emerging trends, overcome challenges, and redefine the future of tissue with effective, efficient solutions that do the same.

Overview solutions

Equipment Showcase

The place to find quick delivery tissue converting, packaging, and folded equipment solutions that combine advanced technologies and expert support.

Select4U

The marketplace for trusted pre-owned converting and packaging machines, chosen by our industry experts and ready to provide fast restarts in plants worldwide.

Roll

Whether upgrading equipment or adding rolled tissue products to your line to meet demand, the partnership you choose is as important as the machinery. Körber is the trusted name in tissue manufacturing innovation. Our rewinders/winders, log saws, and advanced, custom technologies are designed to solve even the toughest production challenges while enhancing operational efficiency, productivity, and profitability.

Overview Roll solutions

Away from Home (AFH)

Fold

Fold napkins and interfold products continue to gain global popularity and dominate brand expansion. Trusted suppliers are finding it practical and profitable to add Körber converting and packaging equipment that makes it possible to offer folded product services that meet current and anticipated needs.

Overview Fold solutions

Customer Service

Helping our partners succeed doesn’t end at the production line. We proactively lean into training, technical support, data analysis, spare parts provision, and other value-added services that make our equipment, technologies, and relationships more effective and efficient.

Overview Customer Service solutions

Digital Tissue™

Digital Tissue™ smart services and technical solutions combine the potential of Big Data with our field-proven technical expertise to help our partners realize maximum productivity and profitability. Our industry-leading technologies are reshaping the business models behind how tissue manufacturers go to market.

Overview Digital Tissue™ solutions

Customer Product Development

Kӧrber is dedicated to helping our partners strategically develop innovative products that disrupt existing channels, open new markets, and create competitive differentiation. Our tissue expertise and forward-thinking technologies in design, analysis, prototyping, and embossing address current challenges and prepare our partners for sustained future success.

Overview Customer Product Development solutions

Configurable Lines: Converting
Idioma:

Cómo minimizar el tiempo de inactividad en la conversión de papel higiénico

19.08.2021 | Claudio Muñoz | 3 min de lectura Topics | ,

Todo convertidor de tisú se enfrenta a la presión de aprovechar al máximo su inversión en equipos de conversión. Esta presión para lograr una eficiencia óptima puede ser aún mayor cuando se invierte en equipos de primera línea.

Con todo, hay algunos pasos que pueden ayudar a reducir el tiempo de inactividad no planificado y garantizar que cada equipo funcione siempre con su eficiencia ideal. El primer paso es asegurarse de que se conocen todos los problemas potenciales, empezando por una auditoría completa del proceso.

Qué evaluar en una auditoría del proceso de conversión del papel higiénico

Es esencial que los convertidores de tisú conozcan claramente cada uno de los factores que aumentan o disminuyen la eficiencia de un equipo. La evaluación debe incluir un análisis del estado y la funcionalidad de todas las máquinas de una línea de producción, identificando máquinas, herramientas, etapas o fases del proceso que establecen efectivamente los límites superiores de la eficiencia del proceso.

Una auditoría física de los equipos permite identificar problemas como:

  • Desgaste de piezas
  • Componentes sueltos
  • Necesidad de actualizaciones
  • Posibilidad de sustituciones y reparaciones

Haga una lista de los problemas detectados y sus posibles soluciones.

Realizar un análisis del equipo es esencial, pero no es el único factor a tener en cuenta. Asegúrese de no ignorar otros aspectos importantes, como: 

  • Cuestiones relacionadas con las materias primas
  • Falta de habilidad del operador, que requiere entrenamientos adicionales
  • Acceso a las informaciones y documentaciones de los procedimientos operativos estándar
  • Acceso a los datos estadísticos del proceso
  • Planes de mantenimiento

El mantenimiento de los equipos es uno de los mayores gastos presupuestados en la conversión de tejidos. Sin embargo, sólo el 41% de los convertidores de tisú y otros fabricantes dan prioridad al mantenimiento como un centro de costes.1

Planificar el mantenimiento preventivo ... o esperar que haya un tiempo de inactividad no planificado

Los fabricantes de equipos deben garantizar la eficiencia general de los equipos (OEE), y la mejor manera de lograrlo es siguiendo un plan de mantenimiento correcto.

Los cálculos son evidentes: en primer lugar, el mantenimiento preventivo garantiza que los equipos sigan funcionando cuando están programados, evitando pérdidas de productividad. En segundo lugar, el mantenimiento planificado reduce los costes de energía en un 5-20% y los de mantenimiento en un 12-18%.2 

El mantenimiento planificado también sirve para prolongar la vida útil de los equipos y mejorar el consumo de energía. Mantiene los presupuestos de reparación controlados y crea intervalos regulares para recopilar datos de rendimiento. Los datos proporcionan información que mejora las previsiones de producción y los períodos de intervalos de mantenimiento futuros.

Las soluciones automatizadas también ayudan a los convertidores de tisú a optimizar su calidad y rendimiento. La Solución Operativa Sam de Körber mide, supervisa y ajusta los parámetros de producción en tiempo real según las características de la materia prima, las medidas de rendimiento de los equipos y la calidad del producto final.

¿Cuáles son las alternativas para el mantenimiento preventivo y predictivo (PPM)? Sólo hay una: el mantenimiento reactivo. De hecho, entre el 75 y el 85% de las fallas en los equipos se deben a un mantenimiento inadecuado.2 

El tiempo de inactividad no planificado afecta más que las paradas de los equipos. Según estimaciones del Centro Americano de Productividad y Calidad (APQC), las paradas de línea no planificadas pueden impactar en torno al 6% de toda la facturación, además de generar:

  • Utilización insuficiente de equipos y operadores de producción
  • Aumento de los residuos derivados de fallos de calidad
  • Altos costes de reparación debido a descuidos
  • Tiempos de inactividad más largos y menos predecibles en espera de piezas de recambio

El mantenimiento reactivo -y el tiempo de inactividad que provoca- seguirá existiendo, pero el mantenimiento preventivo y predictivo continuo es la mejor manera de gestionar y minimizar el tiempo de inactividad. Un objetivo razonable sería asignar el 80% al mantenimiento planificado, dejando sólo el 20% para el mantenimiento reactivo, cubriendo cualquier imprevisto y asegurando un nivel saludable de PPM.

Contacte con Körber para saber más.

SOURCE
1 https://www.infographicbee.com/cmms-maintenance-statistics/
2 https://www.ritehite.com/en/am/news/2016/blog/types-of-maintenance-infographic

Claudio Muñoz

Written by Claudio Muñoz

Un ejecutivo experimentado en la industria de Tisú y Pulpa y Papel, con amplia experiencia global en iniciativas de gestión de marcas, ingeniería, desarrollo de productos y procesos, Claudio Muñoz aporta una combinación única de innovación y conocimiento estratégico de su papel como Director de Marketing — Américas para Körber Tissue. Tiene una licenciatura en Ingeniería Química de la Universidad de Concepción, Chile y una maestría de la Universidad de Wisconsin - Madison.

Suscríbete al Blog

Other Operaciones Articles